Moción: Free guy (Película)

En días pasado me vi la película “Free guy, tomando el control” y me nació hacer una moción sobre un aspecto en particular: En el juego de la vida, ¿consideramos a todos los humanos como jugadores o consideramos que ciertas diferencias hacen que en nuestra vida haya jugadores y personajes no jugadores?.

Para que me entiendan mejor, en ciertos videojuegos existen los jugadores, personas que crean un “avatar” para existir en el mundo del videojuego, y existen los personajes no jugadores (NPC por sus siglas en inglés) que son los personajes creados por el videojuego para dar pistas, rellenar el espacio o para ser objetivos de las misiones, entre otras funciones. En general, los jugadores son los personajes importantes, reales y que evolucionan, y los NPC son irrelevantes, más allá de su funcionalidad, pues independientemente de lo que les pase, siempre permanecen inmutables.

Si esta situación la extrapoláramos a nuestra vida… ¿quiénes serían los jugadores y quienes los NPC?. Creo que la gran mayoría de las personas trata a los “suyos” como los jugadores y al resto del mundo como personajes no jugadores. Por lo tanto, como sólo logramos interactuar a profundidad con un pequeño número de personas cercanas a nosotros (familiares, amigos y conocidos), tendemos sólo a considerar a estas personas como los jugadores. Nos preocupa lo que les pasa y estamos atentos a su evolución. En resto del mundo es paisaje, son personajes no jugadores, por lo tanto no nos preocupamos tanto por ellos ni estamos atentos a su evolución.

Lo anterior es algo que considero normal, más no significa que esté bien, pues sin darnos cuenta nos va dividiendo y hace que tratemos a las personas de forma diferente. Por lo tanto, juzgo y trato a los míos de una forma y al resto de otra forma. Tiene prioridad lo que me afecta a mi y a los míos, y todo lo demás ya no es prioritario.  

Es por esto que algunas veces podemos percibir cómo algunas personas emiten juicios como “deberían matar a todos los criminales”, pero cuando algunos de los suyos entra en esa categoría, entonces ahí si “los criminales también tienen derechos y deben recibir un trato justo”.

Por consiguiente, la invitación como siempre es a respetar a todos y valorar sus vidas por igual. Independientemente si son familiares, amigos, conocidos o completos extraños, todos los humanos somos jugadores en este juego de la vida y por lo tanto no debemos tratar a nadie como un personajes no jugador cuya vida valga menos que la nuestra.


Moción en video:


2 respuestas a «Moción: Free guy (Película)»

  1. Me gustó esta moción de vida, debemos tratar a todos como jugadores en nuestra vida, abrazo

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: