Moción: Etiquetas

Gracias al lenguaje, nuestra forma de vida se ha facilitado mucho. Ya no necesitamos llevar a los demás hasta donde está el objeto y señalarlo para que ellos sepan a qué estamos haciendo referencia. Ahora solo con decir palabras como árbol, casa, agua, etc., es suficiente para entender a qué nos estamos refiriendo.

No obstante, parece ser que se nos ha olvidado que estas palabras o etiquetas que les ponemos a las cosas, no representan el todo en sí. Es decir, un árbol es más que eso, podemos determinar qué tipo de árbol es (Pino, Samán), hacer referencia a cierta parte del árbol (tronco, hojas, flor, fruto),  discutir su altura, anchor, edad, y miles de cosas más que hacen parte de lo que es un “Árbol”.

En este mismo sentido, desafortunadamente nos pasa con las personas. Creamos palabras o etiquetas para definirlas pero olvidamos que las personas son mucho más que simples etiquetas. Claro, usar referencia como alto, calvo, con camisa roja, cuando alguien está buscando a una persona es muy útil y facilita la comunicación. El problema está cuando nos aferramos a las etiquetas para definir a las personas.

Y tenemos etiquetas para todo. Etiquetamos por género, preferencia sexual, país de origen, color de piel, edad, discapacidad, religión, poder adquisitivo, preferencia política, equipo de fútbol, en fin, por cualquier cosa. Y lo grave es que nos creemos las etiquetas y pensamos que todos los que tienen esa etiqueta son iguales. Nos cerramos a la posibilidad de conocer seres humanos maravillosos, o terribles, pero seres humanos únicos, por el sencillo hecho de haberlos definido en una sola palabra, en una etiqueta.

Te invito entonces a ver y comunicarte más allá de las etiquetas. Date la oportunidad de conocer personas diferentes a ti, sin pre-etiquetarlas. Disfruta definiendo a tus seres queridos en 50 etiquetas o más, no sólo en una o dos como solemos hacerlo. Finalmente, no juzques a nadie por las etiquetas que otros les han puesto, tomate el tiempo para conocerlas y ahí si, construye las etiquetas que consideres mejor las definen.

Recuerda, las etiquetas no son malas, facilitan nuestro proceso comunicativo, pero recuerda que son sólo eso, no son estándares universales, no son fórmulas simplificadoras ni definiciones sin peso. Cada etiqueta viene cargada con un peso según nuestros juicios y valores. Por lo tanto, no las uses sólo por repetirlas o porque están de moda. Úsalas sabiamente, para que representen todo lo que quieres expresar.

Especialmente ahora, en tiempos modernos, en los tiempos de #Etiqueta, piensa y valida muy bien lo que estás expresando en una sola palabra o etiqueta.

3 respuestas a «Moción: Etiquetas»

    1. Gracias David, me alegra que te haya parecido interesante.

  1. En mi casa me enseñaron a buscar siempre lo bueno en las personas. No es mi instinto etiquetar. Pero sí es algo que se aprende culturalmente, en los hogares y especialmente en los colegios. Ahora las etiquetas se usan para hacer matoneo.
    Gracias por la reflexión. Algo más para enseñarle a mi hija.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: