Moción: Cobra Kai – La serie

He de aceptar que por algún tiempo me resistí a ver la serie de Netflix denominada “Cobra Kai” por pensar que sería una mala adaptación de las películas de “Karate kid”. Sin embargo tengo que reconocer que la serie me ha gustado, especialmente por la forma en que manejan la relación entre Johnny Lawrence y Daniel LaRusso, porque demuestran que la realidad es subjetiva y que sólo enfocándonos en las cosas que nos unen podemos construir relaciones positivas

Por un lado, la serie muestra otra faceta de Johnny Lawrence. El abusador de la película original se ha convertido en un “perdedor” sin propósito tras su encuentro con Daniel LaRusso. En este contexto, Johnny pasó de victimario a victima, convenciéndose a sí mismo que su fracaso es responsabilidad de LaRusso, negando su propia responsabilidad.

Por otro lado, Daniel se ha transformado en un hombre de negocios exitoso. En esta nueva faceta, parece haber olvidado sus orígenes humildes y de alguna forma se ha convertido en una persona que por creer estar en lo correcto, termina imponiendo su realidad, afectando a las demás personas. Es decir que Daniel sin darse cuenta ha pasado de ser víctima a victimario.

Por lo tanto, este sólo elemento ya hace interesante la serie porque nos demuestra que no hay bueno y malo, no hay victima y victimario, no hay correcto o incorrecto, pues todos estos conceptos no son más que construcciones mentales y sociales que hemos construido basados en nuestras experiencias previas. Es por esto que ambos se ven como enemigos y tienen problemas para entenderse.

Este aspecto de la relación introduce el segundo elemento que me llamó la atención. Y es que las pocas veces en que se olvidan que son enemigos, parece que encuentran que comparten mucho en común y que podrían ser grandes amigos. Sin embargo, siempre hay algún detonante que los convierte nuevamente en enemigos.

Lo importante es que estos enemigos jurados de vez en cuando olvidan sus rencores y se convierten en grandes amigos. Esto sucede porque dejan de enfocarse en las cosas que los separan y se concentran en las cosas que tienen en común. Si esto lo hiciéramos todos, nos daríamos cuentan que aún entre los mal llamados “enemigos”, hay muchos aspectos sobre los que se puede construir.

En conclusión, dejo a cada quien su interpretación sobre la serie, pero invito a todos a reconocer que nuestra verdad no siempre es la realidad de los demás, y que aún entre personas con intereses opuestos, hay aspectos sobre los que podemos construir conjuntamente.


Pueden ver la moción en YouTube:


*Foto: Cobra Kai – Netflix

A %d blogueros les gusta esto: