Es estos días me crucé con la frase “Logic bully”, que he traducido como “matoneo lógico”, y he de aceptar que me encantó porque creo que refleja muy bien un problema que abordo frecuentemente en mis libros y en las mociones y es el hecho de querer y creer tener la razón y la verdad de nuestro lado, lo que nos lleva a desear que todos los que nos rodean conozcan y acepten esa verdad, muchas veces así sea por la fuerza, lo que desemboca en este matoneo lógico.
Ya sea que se trate de política, filosofía, religión, economía, deportes o de cualquier “verdad”, el matón lógico, quien ejerce el matoneo, honestamente cree que su verdad es la única verdad, es definitiva y eterna, razón por la cual no acepta ninguna objeción o comentario que atente contra su realidad. No obstante, el problema principal no es que no acepte sugerencias sino que trata de imponer su verdad sobre los demás, y en caso de no lograrlo, termina atacando, intimidando, abusando, hostigando y discriminando a los que piensan diferente.

Es por esto que frecuentemente el matón lógico dice frases como “son ignorantes” y “es que no entienden”, para menospreciar a los demás. Creen que los otros deben ser “educados” o “reformados” para que puedan entender la “verdad” que el matón ha alcanzado. Así pues, el de izquierda piensa que el de derecha es ignorante, y viceversa; el religioso ve con lastima al ateo porque no conoce la verdad, y viceversa; el que ha logrado el éxito de alguna forma considera que los demás deberían hacer lo mismo, y viceversa; y así, con cada aspecto de la vida, realidad o verdad.
Por lo tanto, es aquí donde insisto que deberíamos considerar la realidad siempre como algo subjetivo, porque cada quién cree tener la verdad y la razón de su lado, porque es lo que conocen y valoran. Por consiguiente, tratar de imponer una verdad no tiene sentido o propósito, lo que deberíamos hacer es enfocarnos más en tratar de entender las otras realidades y verdades, para que entendiendo las diferentes posturas, podamos llegar a puntos en común que nos permitan construir un mundo viable para todos.
Claro, mi verdad es que la realidad es subjetiva y estoy tratando de que piensen igual que yo, pero al menos esta postura de vida, independientemente de que esté equivocado o en lo correcto, no lo se, si creo que nos permite enfocarnos en el diálogo y en la construcción social, en vez de tratar de imponer una sola verdad.
Obvio, hay ciertos temas que por ser los puntos en común, todos deberíamos estar de acuerdo y deberíamos educarnos todos para usarlos a nuestro favor. Por ejemplo, si bien no necesitamos ponernos de acuerdo en que las matemáticas son “reales”, si es importante que como consenso social las conozcamos y las apliquemos; si bien no todos necesitamos pensar que la vida es un milagro y es valiosa, si deberíamos respetar todas las vidas como principio social de viabilidad; y si bien no todos debemos estar de acuerdo si el planeta es producto natural o divino, si deberíamos entender que es el único planeta que tenemos y debemos cuidarlo.
Por lo tanto, ¿eres un matón lógico?, ¿tratas de imponer tu realidad sin intentar comprender la realidad de los demás? o ¿estás dispuesto a aceptar que no todos tenemos que creer lo mismo, pensar igual y percibir al realidad de la misma forma, para que podamos convivir en paz? Espero esta moción te invite a una reflexión y ojalá me la compartas.