Diferentes organizaciones y personas alrededor del mundo han empezado a advertir sobre los impactos negativos en las personas, especialmente en los jóvenes, de los estándares de belleza que promueven las celebridades y las redes sociales, al considerarlos irreales. Por lo tanto, están invitando a todas las personas a ser más reales en sus redes sociales, iniciativa que apoyo y que considero digna de reflexión.
Estar en buena condición física y de salud es un objetivo que todos deberíamos tener, no sólo porque es bueno para nuestro cuerpo, sino también porque tener retos nos empuja a avanzar y ser mejores seres humanos. No obstante, cuando la meta se vuelve inalcanzable, o requiere esfuerzos exagerados para mantener el nivel, afecta nuestra autoestima e incluso puede atentar contra nuestra propia vida.
Es por esto que en vez de tratar de alcanzar estándares de belleza externos, como el de las celebridades, deberíamos enfocarnos más en alcanzar nuestros propios estándares. No todos podemos tener los abdominales marcados, los músculos definidos, las facciones delicadas, la piel sin imperfecciones, las curvas sobresalientes, etcétera, pero todos sí podemos alcanzar nuestros propios estándares reales de belleza, que nos permitan sentirnos a gusto con nosotros mismos, independientemente de lo que los demás piensen.
Y por lo tanto, deberíamos reflejar esto en nuestras redes sociales. No es necesario retocarnos la cara para tomarnos una foto, o tomar 15 fotos para elegir la mejor que va a ser publicada, o editarla para eliminar lo que no queremos que vean de nosotros. Los que nos conocen en la vida real, cara a cara, cuerpo a cuerpo, saben que ese estándar de belleza que estamos tratando de mostrar no es nuestro “yo” real, nuestra belleza real.
La invitación o el reto, es que seas real. Acéptate como eres, rétate para ser la mejor versión de ti mismo, física, emocional, intelectual y espiritualmente. No te dejes engañar o tentar por los estándares imposibles o irreales y muéstrate como eres, real, en tú día a día y en las redes sociales. Que todos te conozcan al natural, perfecta(o) con todas tus imperfecciones.
Y finalmente, pasa la palabra, pasa la moción. Invita a todos tus seres queridos a que sean rales y auténticos, hoy y siempre.
*Si quieres profundizar más, puedes consultar entre otras, la campaña de YMCA UK denominada “Be real“.


Te invito a reflexionar sobre cómo retroalimentas a tus hijos, a tu pareja, a tus conocidos. ¿Lo haces basado en hechos y datos, buscando las causas y definiendo planes de mejora, o lo haces sobre la persona, etiquetándola y generalizando su comportamiento?. Si lo haces sobre los hechos, genial, sigue así, pero si lo haces sobre las personas, te propongo que ajustes este aspecto en tu vida y que me cuentes tus resultados. Estoy seguro que serán maravillosos.

En el 2001 Gwyneth Paltrow y Jack Black protagonizaron la película “Shallow Hal”, o “
Ahora bien, lo importante es empezar, poco a poco, paso a paso. Puede que estes pensando que es una tarea imposible y que no valdría la pena intentarlo si todos no estamos de acuerdo y en la misma línea de pensamiento. No obstante si esperas a empezar cuando llegue ese momento, te lo aseguro, será muy tarde. No esperes a que el mundo te obligue a cambiar, obliga al mundo a cambiar. Si hoy empezas tú, mañana tu familia, luego tu comunidad, en poco tiempo todos estaremos ayudando al planeta y a nuestra supervivencia.
adaptarnos a ella. En la medida en que conocemos mejor al receptor de nuestro mensaje, porque sabemos qué le gusta, que le llama la atención, cómo prefiere comunicarse, etc., estaremos más cerca de comunicarnos de la forma adecuada, es decir, de la forma en que el receptor interpretará más fácilmente nuestro mensaje.
