Moción: metas 2021

Normalmente el final del año calendario es un momento propicio para hacer un balance del año e identificar las metas que logramos, las que quedaron pendientes, las cosas que hicimos bien, las cosas que hubiéramos hecho diferente y así poder determinar las metas del nuevo año. No obstante este proceso, supremamente importante, tendemos a hacerlo muy superficialmente o sin el rigor suficiente que se merece. Por lo tanto, si quieres que tus sueños se cumplan en el 2021 te recomiendo que los conviertas en metas inteligentes (SMART por sus siglas en inglés) de tal forma que te sea mucho más fácil monitorear tu avance.

Las metas inteligentes son metas que tienen las siguientes características: son específicas (Specific), Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un marco Temporal. Así pues, si tu meta para el 2021 es adelgazar, no basta con que lo sueñes y lo imagines, debes convertirlo en algo específico y significativo que tú puedas hacer, que puedas medir, que sea retador pero alcanzable y que puedas lograrlo en el marco temporal que definas.

Por lo tanto, si sólo pensamos que la meta es adelgazar, al final del año es muy probable que nos sintamos desilusionados porque el resultado no fue el que esperábamos. Puede que adelgaces 5 kilos, que técnicamente sería cumplir la meta, pero a lo mejor querías perder más. Puede que hayas mejorado tu estado físico, resistencia y musculatura, pero no hayas perdido peso porque ganaste músculo, así que puede o no que te sientas satisfecho con la meta. O puede que te hayas realizado una operación o hayas sufrido una enfermedad que te haya permitido perder peso, pero de nuevo no sabrás cómo sentirte porque tu meta era un sueño ambiguo, sin medición y sin objetivos.

Por el contrario, si lo defines como una meta inteligente, deberías considerar que la meta es adelgazar 1 kilo mensual por seis meses, porque vas a montar bicicleta al menos 3 días a la semana por 1 hora. Una meta de este estilo es lo suficientemente específica, alcanzable, medible, relevante y definida en un marco temporal, lo cual te permitirá con certeza evaluar tu desempeño. Con una meta así puedes saber desde la primera semana si estás haciendo lo necesario para lograr tu objetivo. Si lo cumples, sabes que vas por buen camino, y si no, pues puedes mejorar. Y lo mejor, es que al final, puede que logres perder los 6 kilos propuestos, o más o menos, pero estoy seguro que el sólo hecho de haber cumplido con lo que te comprometiste hará que te sientas realizado y satisfecho con los resultados.

Espero este ejemplo te sirva para convertir todos tus sueños para el 2021 en metas inteligentes que te ayuden a monitorear tu avance y a alcanzar tu metas. Si lo haces, estoy seguro el próximo año estará lleno de éxitos, metas cumplidas y satisfacción personal.

Si lo deseas, puedes dejarme en los comentarios tus metas inteligentes que con gusto las revisaré y te daré mi opinión al respecto.

¡Suscríbete si te gustan las mociones y compártelas a quienes creas les interesarán!


Puedes también seguir las mociones en YouTube:

Moción: Resoluciones de año nuevo

El fin de año es un momento ideal para reflexionar sobre nuestras metas y sueños. Es un periodo que nos permite revisar todo lo vivido en el año, especialmente lo referente a nuestros objetivos personales. Desafortunadamente, si sólo revisamos nuestras metas una vez al año, cuando se está acabando, es probable que descubramos que algunos de nuestros sueños quedaron inconclusos o que no se cumplieron. Por lo tanto, si vas a hacer tus resoluciones para el nuevo año, te invito a que tengas en cuenta lo siguiente:

  1. No hagas resoluciones como si solo fueran deseos: Tener un mejor trabajo, perder peso, encontrar pareja, son ejemplos de deseos porque básicamente no son específicos ni medibles. ¿Qué significa para ti un mejor trabajo? Dependiendo para cada persona puede ser ganar más dinero, más responsabilidades, más calidad de vida, mejores compañeros, mejor jefe, etc. Lo mismo con el peso, ¿Qué significa perder peso? Algunos desean perder un par de kilos, otros desean es una operación y otros realmente no necesitan perder peso sino que desean estar más tonificados. Igualmente pasa con encontrar pareja ¿Qué tipo de pareja, con qué propósito, y con qué características?
  2. Define tus resoluciones como si fueran metas: Contrario al deseo, la meta bien definida debe ser especifica, medible, alcanzable, retadora y definida en un rango de tiempo. Ganar el doble de mi salario para el fin de año, perder 5 kilos en los próximos 3 meses y mantener el peso por el resto del año o conocer 10 personas con determinadas características en los próximos 6 meses, son ejemplos de como el deseo puede volverse una meta.
  3. Has los cambios necesarios que te permitan alcanzar las metas: Si tienes clara la meta, ahora define como llegar a ella. En el ejemplo del trabajo, ¿Qué necesitas para ganar el doble, más estudio, mejores resultados o un nuevo empleo? Y de acuerdo a eso, realiza las acciones necesarias para alcanzar tus objetivos. En cuanto al peso, ¿Cómo pretendes lograrlo, yendo al gimnasio, uniéndote a un equipo de ciclismo o haciendo dieta? y en cuanto a conocer personas, ¿Cómo lo vas a lograr? Si buscas personas que estén bien tonificadas, unirte al gimnasio puede facilitarte conocer este tipo de personas, o si buscas una persona más enfocada en su profesión, puedes unirte a una sociedad de profesionales, por ejemplo.
  4. Evalúa tu desempeño constantemente: No esperes al fin del año para ver si alcanzaste tus metas, revísalas mes a mes para evaluar tu avance. Si no has avanzado, ajusta lo necesario y sigue intentándolo.

Te aseguro que si ajustas tus resoluciones del nuevo año, siguiendo estas sencillas pautas, alcanzarás más y mejores resultados. Recuerda “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes“. Esta cita atribuida a Einstein nos recuerda que nada cambia si nosotros no cambiamos, así que si deseas cambios en tu vida, debes empezar cuanto antes a implementar las acciones pertinentes que te ayuden a alcanzar tus metas.