Moción: Sé real

Diferentes organizaciones y personas alrededor del mundo han empezado a advertir sobre los impactos negativos en las personas, especialmente en los jóvenes, de los estándares de belleza que promueven las celebridades y las redes sociales, al considerarlos irreales.  Por lo tanto, están invitando a todas las personas a ser más reales en sus redes sociales, iniciativa que apoyo y que considero digna de reflexión.

Estar en buena condición física y de salud es un objetivo que todos deberíamos tener, no sólo porque es bueno para nuestro cuerpo, sino también porque tener retos nos empuja a avanzar y ser mejores seres humanos. No obstante, cuando la meta se vuelve inalcanzable, o requiere esfuerzos exagerados para mantener el nivel, afecta nuestra autoestima e incluso puede atentar contra nuestra propia vida.

Es por esto que en vez de tratar de alcanzar estándares de belleza externos, como el de las celebridades, deberíamos enfocarnos más en alcanzar nuestros propios estándares. No todos podemos tener los abdominales marcados, los músculos definidos, las facciones delicadas, la piel sin imperfecciones, las curvas sobresalientes, etcétera, pero todos sí podemos alcanzar nuestros propios estándares reales de belleza, que nos permitan sentirnos a gusto con nosotros mismos, independientemente de lo que los demás piensen.

Y por lo tanto, deberíamos reflejar esto en nuestras redes sociales. No es necesario retocarnos la cara para tomarnos una foto, o tomar 15 fotos para elegir la mejor que va a ser publicada, o editarla para eliminar lo que no queremos que vean de nosotros.  Los que nos conocen en la vida real, cara a cara, cuerpo a cuerpo, saben que ese estándar de belleza que estamos tratando de mostrar no es nuestro “yo” real, nuestra belleza real.

La invitación o el reto, es que seas real.  Acéptate como eres, rétate para ser la mejor versión de ti mismo, física, emocional, intelectual y espiritualmente. No te dejes engañar o tentar por los estándares imposibles o irreales y muéstrate como eres, real, en tú día a día y en las redes sociales. Que todos te conozcan al natural, perfecta(o) con todas tus imperfecciones.

Y finalmente, pasa la palabra, pasa la moción. Invita a todos tus seres queridos a que sean rales y auténticos, hoy y siempre.

 

*Si quieres profundizar más, puedes consultar entre otras, la campaña de YMCA UK denominada “Be real“.

 

Moción: Hechos y datos, no personas

Cuando te conviertes en un líder, en una organización, te enseñan que para hacer una buena retroalimentación a las personas que están a tu cargo, debes enfocarte en los hechos y en los datos, y no en las personas.  Desafortunadamente esto deberían enseñarlo en el colegio y en los hogares para que nuestras relaciones sean mejores y para que esto sea lo normal.

De nada sirve decirle a una persona que es impuntual, pues cuando ya la etiquetamos como tal, no hay oportunidad de mejora o cambio. Por el contrario, si retroalimentamos las 3 ocasiones en que la persona ha sido impuntual esta semana, por ejemplo, tenemos la opción de reflexionar sobre las causas que generan el incumplimiento y generar planes de acción para mitigarlo a futuro. Es por esto que debemos enfocarnos en los hechos que queremos mejorar o evitar, en vez de enfocarnos en etiquetar a las personas.

No obstante, como no nos lo enseñan cuando somos pequeños, niños, entonces crecemos enfocándonos en las personas y no en los hechos.  Creemos que si nuestra novia fue alguna vez infiel, lo será siempre, y no profundizamos en las causas que la llevaron a ser infiel en esa ocasión.  Si un compañero llega sucio un día al colegio, lo etiquetamos de cochino y no nos preocupamos por entender los hechos detrás de ese acto, con el propósito de evitarlo a futuro.

Es más fácil para todos, generalizar y etiquetar, que llevar un registro de los hechos que nos molestan o incomodan de las personas que nos rodean, así que en vez de conversar al respecto y tratar de llegar a acuerdos que erradiquen o minimicen estos actos, nos dedicamos a ofendernos los unos a los otros.  Siempre es lo mismo, nunca haces esto, eres un…, nunca cambiarás, son algunas de las frases que usamos permanentemente cuando peleamos con alguna persona, esperando que cambie, pero sin haberle nunca manifestado, con hechos y datos, qué ha hecho que nos ha molestado y cómo quisiéramos que lo hiciera de ahora en adelante.

Te invito a reflexionar sobre cómo retroalimentas a tus hijos, a tu pareja, a tus conocidos. ¿Lo haces basado en hechos y datos, buscando las causas y definiendo planes de mejora, o lo haces sobre la persona, etiquetándola y generalizando su comportamiento?.  Si lo haces sobre los hechos, genial, sigue así, pero si lo haces sobre las personas, te propongo que ajustes este aspecto en tu vida y que me cuentes tus resultados.  Estoy seguro que serán maravillosos.

 

Bienvenidos

Mociones de vida es un blog que tiene como objetivo generar reflexiones sobre temas de nuestra vida moderna, como la ética y los valores, la comunicación y la forma en que socializamos y construimos nuestra realidad, el cuidado y la sostenibilidad del planeta,  cómo ser felices y muchos temas más que nos afectan en el día a día.

Y el propósito de generar reflexiones sobre estos temas en que podamos movilizarnos, alterar nuestra forma de pensar, comunicar y actuar para que juntos construyamos un mejor planeta, un mundo viable a futuro, en dónde todos podamos vivir felices y sentirnos plenos.

Espero te vincules activamente, participes de las mociones y poco a poco vayamos construyendo el futuro que soñamos. Déjate tocar por las reflexiones, movilízate y rétate a pensar, comunicar y actuar diferente.  No esperes a que las demás personas cambien, cambia tu primero y lidera con el ejemplo.

Finalmente, estas mociones no pretenden ser teóricas o formales, son solo el resultado de mi vida, mis conocimientos, experiencias, juicios y valores que me llevan a construir esta realidad, mi realidad.

De todo corazón, gracias.

Sebastian Carvajal